En pleno siglo XXI, pese a la disponibilidad de recursos, tecnología, experiencia y conocimiento acumulado aún no hemos podido resolver los problemas más básicos de nuestra sociedad
Sistema público actual
Un sistema que a través de una maraña de normas, incentiva la burocracia, la ineficiencia y la corrupción, sobre la innovación y la generación de valor.
Un sistema absurdo que se consume a sí mismo y le da la espalda a los resultados que esperan los ciudadanos.

¿Cuáles son los resultados de este sistema?

Ineficiencia en el uso de recursos públicos

Enfoque en el corto plazo

Bajo nivel de productividad e innovación

Desarticulación entre los actores

Desconfianza de la ciudadanía

Corrupción
La gestión pública del futuro requiere un sistema diferente
Un sistema realmente transparente y participativo que promueva una verdadera cultura orientada hacia los resultados que esperan los ciudadanos. Un sistema que entienda que sus organizaciones forman parte de un ecosistema y que la manera más lógica de cambiar una realidad es trabajando con todos los actores que lo conforman.
Conozca las principales características de la gestión pública del futuro aquí.
Modelo de Gestión Estratégica en Ecosistemas
Un modelo que a través de 3 principios y 8 herramientas facilitan la gestión estratégica de cualquier ecosistema.
3 Principios

Enfoque en resultados
Claridad y consenso entre todos los actores del ecosistema respecto a los resultados a alcanzar y las estrategias para lograrlo.

Colaboración
Estructura y mecanismos que permitan la comunicación y colaboración entre los diferentes actores que forman parte del ecosistema.

Innovación abierta
Una cultura que involucre y promueva la generación constante de soluciones a los principales desafíos del ecosistema.

8 Herramientas
Un modelo 100% digital cuya finalidad es gestionar estratégicamente un ecosistema a través de 8 herramientas.
