info@valorpublico.org.pe

BUEN GOBIERNO Y TRANSPARENCIA

Camargo y Tavares desarrollan en el presente capítulo la relación entre Internet y la democracia, que permite un aumento de la participación ciudadana. Asimismo, presentan los argumentos que definen a este mismo instrumento como riesgozo para la democracia.

DEMOCRACIA EN SOCIEDADES DIGITALES

Camargo y Tavares desarrollan en el presente capítulo la relación entre Internet y la democracia, que permite un aumento de la participación ciudadana. Asimismo, presentan los argumentos que definen a este mismo instrumento como riesgozo para la democracia.

¿QUÉ ES ESO DE LA GOBERNANZA?

¿Qué implica el concepto de la gobernanza? Daniel Innerarity aborda esta pregunta, partiendo de la afirmación de que el problema de la política se debe abordar a través de la reinterpretación de la función de la política en la actualidad. Los cambios en la sociedad incluyen la transformación de los mecanismos con los que las personas resuelven sus problemas, y es por esto que se debe comprender y cuestionar cuál es el  rol que debemos esperar de la política.

CO-CREANDO UN FUTURO MEJOR: EL NACIMIENTO Y EL PROPÓSITO DE LA ASOCIACIÓN VALOR PÚBLICO

La Asociación Valor Público nace a partir de una profunda reflexión acerca de una de las grandes contradicciones de las últimas décadas de civilización humana: Nuestra acelerada evolución tecnológica y cognitiva para crear productos, servicios y creaciones inimaginables hace solo algunos años, frente a nuestro rotundo fracaso y escasa evolución en nuestros modelos y procesos de toma decisiones colectiva para mejorar las condiciones de las personas y el planeta, tanto a nivel global como local.

UNA GESTIÓN PÚBLICA PARA EL SIGLO XXI

No hay duda que el país ha avanzado. Las oportunidades de inversión y la formación de nuevos negocios crecen a ritmo exponencial. En un entorno competitivo, pero a la vez colaborativo, los diferentes sectores productivos evolucionan día a día buscando nuevas formas de generar mayor valor para sus clientes.

Collaborative innovation in the public sector: The argument

El artículo de Jacob Torfing presenta a la colaboración multiactor como una manera para fortalecer la innovación pública. Argumenta que la innovación colaborativa requiere del compromiso de varios actores de la mano con un gobierno que diseñe espacios propicios para la comunicación de los participantes, y brinde guía y apoyo al proceso. El artículo cierra con un apartado en el que se propone una agenda de investigación relativa a la innovación colaborativa.

Cómo mueren las democracias

Las democracias ya no mueren como en el pasado, a manos de militares, sino en manos de los representantes electos que hacen uso de los propios mecanismos democráticos para destruir la estabilidad democrática.